El termino "química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, La química orgánica es la
disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y
reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e
hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña
cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.
 |
Serotonina |
Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas
 |
11-cis-retinal |
No hay comentarios:
Publicar un comentario